Se trata de un hábito considerado como una condición pisquiátrica, en la que el individuo se arranca, hebra a hebra, la cabellera. Es un desorden obsesivo compulsivo.
"Es una patología donde la persona se arranca el pelo de manera inconsciente. Es un desorden psicológico y psiquiátrico donde se presenta la autodestrucción, pudiendo llegar a convertirse en un desorden en el sistema inmunológico. Ahí se presenta lo que se conoce como la alopecia areata. Quedan círculos sin cabello y si no se detiene a tiempo puede perderse todo tipo de estructura capilar", explica Cristina María Vasco, médica especializada del Instituto de Tricología INC de la Universidad de Londres.
La doctora Vasco explica que el trastorno puede ser multifactorial. Es decir, originado en problemas afectivos, familiares, culturales, sociales, de autoestima y seguridad. "No siempre es por un solo factor. Son muchas las razones por las que se puede presentar. A veces las experiencias vividas a través de muchos años son las que marcan el hecho de arrancarse el pelo o no".
La doctora Vasco explica que el trastorno puede ser multifactorial. Es decir, originado en problemas afectivos, familiares, culturales, sociales, de autoestima y seguridad. "No siempre es por un solo factor. Son muchas las razones por las que se puede presentar. A veces las experiencias vividas a través de muchos años son las que marcan el hecho de arrancarse el pelo o no".
El tratamiento de la tricotilomanía es multicomponente. Existen diferentes modelos con sus respectivas técnicas de enfocar la evaluación y el tratamiento. Aquí te proponemos el modelo cognitivo conductual y te aportamos información sobre los fármacos más utilizados.
Si eres padre de un hijo o hija con este problema y quieres ayudarle, lee con atención las recomendaciones de la Guía de Bados y Vilert. Si te defiendes bien en inglés, el documento de programa de terapia conductual de Brenda C es un excelente punto de partida.
Sabiendo que la tricotilomanía es recidivante, es posible que para alcanzar tus objetivos, necesites que te oriente un profesional cualificado
Si eres padre de un hijo o hija con este problema y quieres ayudarle, lee con atención las recomendaciones de la Guía de Bados y Vilert. Si te defiendes bien en inglés, el documento de programa de terapia conductual de Brenda C es un excelente punto de partida.
Sabiendo que la tricotilomanía es recidivante, es posible que para alcanzar tus objetivos, necesites que te oriente un profesional cualificado
La tricofagia es un trastorno de la conducta que consiste en engullir los propios cabellos propios o de otra persona. Su acumulación en las vías digestivas puede causar trastornos serios debido al bloqueo gástrico o intestinal. Estos documentos son casos clínicos reproducidos que ponen de manifiesto las dimensiones que pueden llegar a adquirir, y que en muchos casos obligan a adoptar soluciones quirúrgicas.