Foto de la estructura de partículas HDL, cortesía de Sean Davidson,Universidad de Cincinnati
Análisis por Marianne English
Martes 15 de marzo de 2011, 03:40 PM (Hora del Este)
Martes 15 de marzo de 2011, 03:40 PM (Hora del Este)
El buen colesterol puede ayudar a proteger a las personas de las enfermedades cardiovasculares y los investigadores de la Universidad de Cincinnati creen haber descubierto el por qué.
Su trabajo, presentado en la publicación Nature Structural & Molecular Biology, detalla un examen de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) a un nivel molecular.
Las HDL difieren de las lipoproteínas de baja densidad (LDL), más frecuentemente conocidas como "colesterol malo", que pueden cubrir las paredes de las arterias provocando su endurecimiento. Con el paso del tiempo, este endurecimiento incrementa el riesgo de sufrir enfermedades y ataques al corazón, de acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud. Por el contrario, las HDL transportan las grasas hacia el hígado y hacia otras partes del cuerpo para que puedan ser eliminadas, luchando contra el colesterol malo en la corriente sanguínea.
Mediante el estudio de las HDL aisladas de plasma sanguíneo, los científicos descubrieron que una proteína en particular, la apolipoproteína A-I, es probablemente la encargada de aportarle al colesterol bueno sus beneficios saludables. Esta proteína alinea la mayoría de la superficie de las HDL y puede influenciar en cómo la lipoproteína interactúa con otras moléculas.
El equipo también descubrió que la estructura de las HDL se dobla y se adapta al asumir más grasas. Los hallazgos aportan a los científicos un mayor entendimiento sobre el colesterol, a la vez que podrían conducir al desarrollo de drogas que aumenten las HDL, para combatir los efectos negativos del colesterol malo en el cuerpo.
Cualquier persona puede de forma natural incrementar su colesterol bueno dejando de fumar, perdiendo peso, ejercitándose más y eligiendo dietas ricas en grasas saludables – medidas también aconsejadas para reducir las LDL –, de acuerdo con la Clínica Mayo.
Por lo general, los médicos recomiendan a todas las personas mayores de 20 años realizar un examen de lipoproteínas cada cinco años, con la intención de controlar los niveles de colesterol bueno y malo.
El tamaño de la letra considero que es apropiado, porque se ve amplio el contenido y es legible, me gusta el enfoque de tu blog, ya que las entradas son de informaciones que contribuyen a la prevención.
ResponderEliminar