martes, 19 de abril de 2011

Cuidado con el Pie Diabético

La Asociación Colombiana de Diabetes declaró la guerra frontal contra el padecimiento que puede llevar a la amputación. También a la falta de información y atención que rodea la enfermedad.


Para Maibé Tarazona, quien sufre de pie diabético, la clave para combatir el trastorno está en la prevención y en la información.

"Yo no sabía qué era diabetes. Yo no sabía qué le estaba pasando a mi cuerpo", afirma Maibé.

Esta mujer ha convivido con la diabetes por más de tres décadas. Y muchos años pasaron desde que le diagnosticaron la enfermedad hasta que supo de verdad qué era lo que le pasaba y por qué.

Con un gesto de desaprobación que deja ver cada vez que alguien habla sobre el sistema de salud y su forma de tratar a los pacientes con diabetes, Maibé manifiesta una decepción inmensa.

La tardanza en su tratamiento la enfrenta hoy a complicaciones en sus retinas y riñones. También sufre neuropatía (un daño en los nervios debido a los altos niveles de glucosa) y, debido a su enfermedad, también pie diabético.

Al igual que ella, la Asociación Colombiana de Diabetes considera que en Colombia la falta de información y tratamiento oportuno juega en contra de los pacientes con pie diabético.



Un diagnóstico e intervención oportuna puede reducir el riesgo de desarrollar pie diabético en mas del 50 por ciento, aseguran los especialistas.


Diagnóstico oportuno
Resequedad permanente, calambres, adormecimiento, pérdida del equilibrio, pérdida de sensibilidad frente al frío o el calor. Estos son los síntomas que evidencian una neuropatía.

En el mundo, el 12 por ciento de los casos de pie diabético termina en amputación. La Asociación Colombiana de Diabetes y Maibé Tarazona coinciden una vez más.

No es imposible atenuar las complicaciones de la diabetes. "Es fácil", asegura Tarazona, "lo que pasa es uno es inconsciente. Pero se puede comer bien, uno puede hacer ejercicio".



Hay que estar alerta ante los factores de riesgo de la diabetes.
1. la obesidad. Ojo a los vientres de más de 80 cms en mujeres y 90 en hombres.


2. La edad. Después de los 45 años se incrementa el riesgo de padecer la enfermedad. Especial cuidado para los mayores de 65 años.


3. La herencia. Si sus familiares han sufrido diabetes, usted es más propenso a padecerla. Padres, hermanos o hijos diabéticos indican un mayor riesgo.


4. Los hábitos alimenticios y de actividad física. Comer sanamente, excluyendo alimentos grasos, disminuye la posibilidad de ser diagnósticado diabético.


Tomado de: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/N/no_de_pasos_en_falso_con_el_pie_diabetico/no_de_pasos_en_falso_con_el_pie_diabetico.asp?CodSeccion=193


la imagen: Google

10 comentarios:

  1. Está muy ordenado el contenido y muy agradable de visitar, el texto es particularmente interesante, solo sigue agregando más información que sea de interés al público como el anterior.

    ResponderEliminar
  2. el diseño del blog me parece muy bueno, ademas la información esta muy interesante y útil ya que puede presentarse con frecuencia en la familias que atendemos.

    ResponderEliminar
  3. El diseño del blog me parece excelente, por que es relajante y la información esta muy buena también al igual que las imágenes.

    ResponderEliminar
  4. El diseño de tu blog esta muy agradable, a simple vista se ve bastante ordenado e interesante.

    ResponderEliminar
  5. La forma de presentar la informacion es muy buena , clara y completa, el diseño del blog esta muy bueno, se nota la dedicacion y el compromiso

    ResponderEliminar
  6. me gusta el diseño y es muy organizado pero muy poca información

    ResponderEliminar
  7. el diseño es innovador , las imágenes son llamativas y la organización hace que sea agradable....buen trabajo ;)

    ResponderEliminar
  8. Mucha organización, la informacion es muy buena y clara, las imagenes tambien son muy buenas, se ve un gran trabajo en este blog.

    ResponderEliminar
  9. Muy buen trabajo los temas son muy interesantes, contienen una información muy clara y detallada y el diseño me parece muy bueno.

    ResponderEliminar
  10. Me parece sumamente importante la información que agregaste en esta entrada...en general el blog está muy interesante y el diseño es apropiado! Buen trabajo!

    ResponderEliminar