Cómo seremos: con sólo que se coloquen ojos de personas que nos miran, cambiamos nuestro comportamiento y somos otros. Nos hacemos mejores.
Científicos de Newclastle University encabezados por Melissa Bateson y Daniel Netle, del Centro de la Conducta y la Evolución condujeron un experimento en el que colgaban afiches de ojos humanos que miraban.
Durante 32 días, el estudiante Max Ernest-Jones pasó horas en un rincón en la cafetería principal de la universidad contando el número de personas que no hacía basura luego de comer.
Los afiches estaban colgados a la altura de los ojos y cada día la posición de cada afiche (con letrero, sin letrero, con ojos de mujer o de hombre y afiches de flores solas) fue modificada al azar. Se halló que cuando los afiches con los ojos y no los de flores, miraban a los comensales, el doble de personas recogía las basuras.
El estudio fue publicado en Evolution and Human Behavior.
En 2006, el mismo grupo analizó el impacto de imágenes de ojos en la caja de propinas en un salón de té y encontró que cuando se colocaban los ojos en vez de las flores, los clientes dejaban tres veces más dinero. Robyn Dawes y colegas mostraron también en los 70 que la presencia de personas en un cuarto tenía efectos positivos en la toma de decisiones cuando existía un dilema.
Para Bateson "los hallazgos refuerzan la conclusión de que la presencia de imágenes de ojos pueden alentar el trabajo cooperativo".
Científicos de Newclastle University encabezados por Melissa Bateson y Daniel Netle, del Centro de la Conducta y la Evolución condujeron un experimento en el que colgaban afiches de ojos humanos que miraban.
Durante 32 días, el estudiante Max Ernest-Jones pasó horas en un rincón en la cafetería principal de la universidad contando el número de personas que no hacía basura luego de comer.
Los afiches estaban colgados a la altura de los ojos y cada día la posición de cada afiche (con letrero, sin letrero, con ojos de mujer o de hombre y afiches de flores solas) fue modificada al azar. Se halló que cuando los afiches con los ojos y no los de flores, miraban a los comensales, el doble de personas recogía las basuras.
El estudio fue publicado en Evolution and Human Behavior.
En 2006, el mismo grupo analizó el impacto de imágenes de ojos en la caja de propinas en un salón de té y encontró que cuando se colocaban los ojos en vez de las flores, los clientes dejaban tres veces más dinero. Robyn Dawes y colegas mostraron también en los 70 que la presencia de personas en un cuarto tenía efectos positivos en la toma de decisiones cuando existía un dilema.
Para Bateson "los hallazgos refuerzan la conclusión de que la presencia de imágenes de ojos pueden alentar el trabajo cooperativo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario