domingo, 8 de mayo de 2011

Baje de la cama el Bruxismo

"Aprieto fuertemente mis dientes superiores e inferiores por la noche. Los hago rechinar deslizando o frotándolos unos sobre otros de atrás hacia adelante. Me he despertado sobresaltado más de una vez, descubriéndome en esta situación. Lo vengo haciendo desde hace años. Es mi secreto. Estoy más tranquilo al saber que del 8 al 10 por ciento de la gente adulta también lo hace".

Si bien no es peligroso, el bruxismo puede ocasionar lesiones dentales permanentes, dolores molestos en la mandíbula, la cabeza o el aparato auditivo.
La confesión de José Luis, un hombre de 43 años afectado por el bruxismo nocturno, ofrece un testimonio de primera mano sobre esta afectación que se produce con el roce incontrolado de los dientes superiores e inferiores durante el sueño y que conduce al desgaste y aflojamiento dental prematuro, entre otros efectos adversos.





Aunque no todos los afectados por el bruxismo son conscientes de ello, suele ser un hábito inconsciente difícil de diagnosticar, porque pasa inadvertido, aunque algunas de sus manifestaciones diurnas lo ponen en evidencia y conviene saber reconocerlas.

"Este problema puede tener consecuencias y provocar lesiones en la dentadura, por el desgaste al que se ven sometidos los dientes, así como dolores de cabeza y de oído, insomnio, e incluso dolor e inflamación de la mandíbula", señala el dentista Gustavo Camañas, director médico de Clínicas Vitaldent.



Ver más en: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/B/baje_de_la_cama_el_bruxismo/baje_de_la_cama_el_bruxismo.asp?CodSeccion=193

No hay comentarios:

Publicar un comentario